miércoles, 18 de abril de 2012

Minecraft y sus mods


Historia del juego
Es un juego de construcción sandbox, inspirado en Infiniminer, y creado por Markus Persson, fundador de la compañía Mojang AB. El juego consta de jugadores creando y destruyendo varios tipos de bloques en un entorno tridimensional. Los jugadores tienen un avatar y pueden destruir o crear bloques, formando increíbles estructuras, creaciones y trabajos artísticos que se pueden ver en multijugador.
Minecraft se puede comprar por 20€. Cuando compras el juego, tendrás acceso al modo Un Jugador y al modo Multijugador de la Beta, también podrás poner un skin a tu personaje.También puedes descargar Minecraft gratis con la opción de actualizarlo,pero no podras modificar tu avatar: Minecraft Classic está disponible de forma gratuita desde el navegador. El desarrollo de Minecraft comenzó el 11 de Mayo de 2009, las pre-compras del juego comenzaron a hacerse el 13 de Junio de 2009. Fue lanzado el 18 de Noviembre de 2011.
Modos de juego
Supervivencia:
Trata de que debes conseguir tu los materiales y la comida.
Tiene dos barras una de corazones (salud) y otra muslos de pollo (comida) si la de la comida le falta un cacho la salud no se regenera, si esta llena la vida se ira rellenando, deberás defenderte de los monstruos creepers, zombis y esqueletos.
Consejos para jugar:
Al empezar es primordial recolectar madera de los arboles y encontrar pollos, cerdos, vacas o/y ovejas con las que tendrás comida, lana (para hacer camas) y cuero.
Al anochecer deberemos encontrar un sitio para hacer un refugio,caba la tierra y al llegar a la piedra se hace un pequeño refugio para protegerse y sacar roca y minerales como carbón, hierro, oro, redston y diamantes.
Luego intentas hacer una casa y ya el mundo podréis explorar.

Creativo:
El modo creativo/creative es uno de los dos modos actuales de minecraft, en este el jugador tiene vida ilimitada, vuelo, sprint, ademas de no ahogarse, pero lo mas importante es que cuenta con casi todos los bloques del juego, desde cubos de agua infinita a bloques como diamond ore, ademas de los objetos/items(diamantes,hornos....) (pero, por ejemplo, no hay generador de monstruos), en este modo puedes dar rienda suelta a tu imaginacion creando desde cuevas gigantes a grandes castillos o ciudades. En un mundo creativo extraplano de SP (Single Player) (no comprobado en servidor) no hay spawn, por lo tanto, si te lanzas al vacío no aparecerás donde apareciste la primera vez.
En el modo multijugador los administradores pueden cambiar de modo, con un comando que es (gamemode player <0|1>) player es el nombre del jugador ejemplo notch y en <0|1> 0 es survival/supervivencia y 1 es creative/creativo
Hardcore:
El modo Hardcore es el tercer modo de juego en 
Minecraft.Este modo de juego es el más difícil ya que 
dependes de una sola vida(porque cuando la pierdas,se te 
borrará la partida automaticamente),los monstruos son aun 
más agresivos y tienen más resistencia de golpes.Este modo es como el de Supervivencia,hay que refugiarse y protegerse de los monstruos.

Multijugador:
El modo con el que puedes jugar online con otros o contra otros cada servidor o server tiene unas normas y puede estar en modo creativo o supervivencia.

Características de minecraft:
Minecraft está construido completamente con bloques. Se pueden excavar bloques, construir con bloques, tu personaje está hecho debloques, están en todas partes.
Cada cara de unbloque puede medir desde 16x16 píxeles hasta 256x256 píxeles si tienes algún texture pack. Algunas entidades como las escaleras, no son cúbicos completamente. El Agua y la Lava son bloques que tienen un patrón cambiante para cada cara.
Tipos de bloques:

Actualmente hay mas de 100 bloques, contando el agua, la lava, y todas las lanas de colores. El mapa generado aleatoria mente, puedes encontrarte con los siguientes bloques Piedra, tierra con hierba o sin hierba (o Nieve (Snow)), Tierra, Agua (Water), Lava, Arena,Grava, Gold ore (mineral de oro), Iron ore (mineral de hierro), diamond ore (mineral de diamante), redstone ore (piedra roja), arcilla, Carbón/coal ore, tronco, hojas, cactus,flores amarillas y rojas y setas marrones y rojas, ladrillos de piedra y piedra, piedra mohosa (la piedra con musgo, piedra resquebrajada, bedrock, mineral de lapislazuli y obsidiana (cuando se generan lava y agua y estas entran en contacto).

En el modo Supervivencia el jugador puede construir con bloques de origen natural, salvo piedra roja y diamante, y se puede utilizar la librería, los Ladrillos, la Obsidiana y la piedra con musgo. Los Administradores de los servidores también pueden construir roca madre/bedrock. Algunos servidores personalizados ofrecen la posibilidad de poner hierba y agua y lava estancadas.
Durante la reproducción de la actual versión Beta, el jugador puede crear una gran variedad de bloques que no se encuentran naturalmente en los mapas, incluyendo madera, escaleras , bancos de trabajo, cuadros, hornos, librerias... La piedra roja el diamante el lapislázuli y demas minerales preciosos se pueden encontrar en las zonas profundas de los mapas, y la obsidiana se forma cuando el agua toca un bloque de lava estancada.

Se pueden encontrar mazmorras, éstas están compuestas por cobblestone y piedra mohosa (piedra con grietas y piedra con musgo) en ellas se pueden encorar cofres y un mob spawner (los generadores de mobs) hay un buena forma para desacerse de los mob spawner sin destrozarlos:poner una antorcha encima


Aquí pongo ademas algunos mods: 
(El mod loader es necesario para todos)

GuiAPI:

Este mod es necesario para poder compatibilizar muchos mods, entre ellos el Mo'Creatures.

REI’s Minimap:

Este mod es demaciado util ya que agrega un minimapa a tu minecraft.(nesesita el Mod Loader ya mencionado)

Arqueology Mod:

Descubre los secretos de civilizaciones antiguas, sus pinturas, diferentes fósiles, nuevos mobs, etc...

Mo´Creatures:

Añade una buena cantidad de mob pasivos y hostiles a tu mundo de Minecraft. Caballos, gatos, ratones, ogros, fantasmas... Dale mucha vida a tu partida con este mod.

Millénaire NPC village:

Mod que añade NPC y villas espectaculares. 1.8.1


Ademas recomiendo descargarse el pack de mods de Willyrex que contiene los siguientes mods:
-Buildcraf
-Better dungeons
-castle defence
-elemental creepers
-TooManyItems
-Fossil Mod
-ThaumCraft
-Treecapitator
-IC2
-Sponges
-Experium Ore
-Rope plus
-EE2
-EnderChest
-Minecraft Comes Alive
-Portal Gun
-Smart Moving
-ReiMinimap
-Xie
-Elevador
-CraftingTable 2
-Herobrine
-Advanced Echantment
-Mo' Creatures
-Optifine HD
-Squirrels
-Minions
-Hidden Doors
-Shelf
-Recipe Helper
-AditionalPipes
-Herobrine
Advanced Enchantment

DESCARGALO AQUI:

Mi opinion:
Es un juego con gráficos malos son cubos pero si añadimos packs de texturas mejoran su calidad, con muy buena jugabilidad a mi personalmente no me acostado mucho jugar y es un gran juego con muchas opciones por los mods 
lo recomiendo para el que le guste juegos de construcción.



martes, 27 de marzo de 2012

Medieval 2 Total War

Medieval II: Total War es la secuela indirecta al videojuego de 2002 Medieval: Total War, y el cuarto videojuego de la aclamada serie Total War de The Creative Assembly. Fue anunciado el 20 de enero de 2006 y salió a la venta el 10 de noviembre en Europa y el 14 de noviembre en Norteamérica. Una demostración del videojuego salió el 10 de octubre de 2006, mostrando un tutorial (Batalla de Hastings), la Batalla de Pavía y la Batalla de Agincourt. Una guía de estrategia salió a la venta el 7 de noviembre como una previa ayuda en el videojuego.
El juego se desarrolla entre los años 1080 y 1530. Como en la entrega original, Medieval: Total War, se centra en la época medieval, incluyendo guerra, religión y diplomacia en Europa, África del Norte, y Asia pero ahora extendido a la era del descubrimiento del Nuevo Mundo; de esta manera, se transforma parte del mapa de campaña, con el Imperio azteca representando a los pueblos nativos de América Central.
El juego tiene las siguientes caracteristicas:

Religión:

En el juego, el Papa puede excomulgar a las facciones católicas que no se adapten lo suficiente a su voluntad. A medida que el juego progresa, los jugadores podrán desarrollar a sus agentes religiosos al punto que inclusive pueden hacer elegir Papa a su cardenal. El Papa también puede organizar cruzadas contra distintas facciones/territorios.
Extender la religión de tu facción es parte importante del juego; por ejemplo, poniendo sacerdotes en territorios enemigos, donde convertirán a la población local, causando revueltas en el territorio (así como ganar popularidad hacia el Papa por "extender la Palabra de Dios"). La estima que el Papa le tenga al jugador será una consecuencia directa de sus actos en relación a él, si el jugador escucha sus demandas, el Papa le dará beneficios, pero si no lo hace, el Papa podrá excomulgarlo.
Cuando el actual Papa muere (cualquiera que sea la razón), un nuevo Papa es elegido por el Colegio de Cardenales. Si el jugador tiene un cardenal de rango lo suficientemente alto, puede que sea candidato para la elección. El jugador puede entonces negociar con las otras facciones para hacer que voten por su candidato, o también puede acceder a votar por el de los otros. El jugador podrá sobornar o presionar a las otras facciones para que voten por su candidato o vender su voto al mejor postor. El nuevo Papa recordará quien votó a su favor y quien en contra, así que decidir por quien votar requiere consideración si el jugador está inseguro de ganar él.
Si un territorio es demasiado herético, el Papa podrá mandar un inquisidor para resolver el problema. Sin embargo, durante el proceso, el inquisidor podría acusar a generales de herejía, haciendo posible su ejecución.
Las religiones incluidas en el juego pertenecen a una variedad de culturas de la Edad Media y son:
  • Catolicismo 
  • Cristianismo Ortodoxo
  • Islam
  • Paganismo
Además, habrá eventos como sectas separándose de las religiones principales, resultando en herejía, especialmente dado que el juego termina poco después de la Reforma Protestante; las herejías serán muy parecidas a como lo eran en Medieval .
Habrá más Cruzadas que en el juego original. El Papa encargará una cruzada y las facciones católicas tendrán la opción de unirse a ella. La facción que capture el objetivo primero ganará prestigio y riquezas considerables, así como aumentar significativamente su prestigio con el Papa. Según el jugador vaya ganando influencia con el Papa, podrá solicitar que el Papa encargue cruzadas contra objetivos específicos de la elección del jugador. El jugador escogerá un general para dirigir la cruzada, asumiendo que participa en esta. Todas las unidades al mando de ese general obtienen movimiento doble y no necesitan ser pagadas. Sin embargo, si el objetivo no se alcanza en poco tiempo, las unidades pueden empezar a desertar.
Las Jihads podrán ser convocadas por imams musulmanes con suficiente rango religioso. Pueden ser convocadas contra territorios dominados por facciones no musulmanas que tienen un número significante de población musulmana. Una vez que un general decide ir en Jihad, tendrá a su disposición una variedad de tropas religiosas baratas que podrá reclutar para la causa.

Diplomacia:

Al principio de la campaña algunas facciones como Francia o el Sacro Imperio Romano aparecen con diplomáticos para realizar propuestas con otras facciones, también las princesas pueden servir como diplomáticas.

Campaña:

Los diseñadores de Medieval II introdujeron un nuevo sistema para desarrollar territorios, un nuevo sistema de reclutamiento de tropas, un sistema expandido para la religión, diplomacia mejorada, nuevas opciones de cambios comerciales, misiones mejoradas, sabotaje y espionaje mejorados, IA mejorado, nuevo árbol de tecnologías y más. El mapa de campaña será muy similar al visto en "Rome Total War" pero con mejoras, y más tarde en el juego el mapa se expande para ofrecer la oportunidad de descubrir y conquistar América.
Conquistar América le dará grandes beneficios a la facción que lo haga, así como los beneficios económicos de encontrar nuevos recursos exóticos además del oro. Las facciones católicas verán su popularidad con el Papa aumentada cuando su fe es extendida entre la población nativa. Finalmente, siendo la primera facción en conquistar a los aztecas, tendrá una posición segura para defenderse contra otras facciones invasoras.

Asentamientos:

Cada facción controla un número de asentamientos y debe conquistar más para continuar creciendo. Hay dos clases: ciudades y castillos, cada uno tiene sus ventajas y desventajas. Los castillos tienen mejor capacidad de defensa y dan acceso a mejores unidades de soldados, aunque no pueden acceder a tecnologías avanzadas, además de generar menos beneficios monetarios. Las ciudades generan muchos más beneficios económicos y son centros tecnológicos de las facciones, pero son más difíciles de defender solo dan acceso a unidades de tropas de milicia, que generalmente tienen inferiores habilidades que las entrenadas en castillos. Los jugadores pueden convertir asentamientos de un tipo a otro, pero las grandes ciudades no se pueden convertir en castillos y este proceso es lento y caro. Para poder llevar la facción a la victoria se necesitará un número equilibrado de castillos y ciudades.

Gremios:

Una nueva característica del Medieval II es la posibilidad de construir gremios. Un asentamiento puede tener varios gremios de distinto tipo, que nos brindarán ciertos bonus como aumentar el movimiento de las tropas o mejores armas o agentes; incluso alguno nos dará acceso a nuevas unidades. Los gremios pueden mejorarse con el tiempo y convertirse en gremios maestros, de modo que su bonus se multiplicará o será accesible a todos los asentamientos de la facción. Por ejemplo, el gremio de asesinos aumentará las habilidades de los asesinos.
El jugador ahora puede entrenar múltiples unidades por turno de la ventana de reclutamiento. Cuanto más crezca el castillo o ciudad, más fichas de reclutamiento estarán disponibles.

Agentes y personajes:

Todos los personajes y agentes tienen los atributos que desarrollan conforme la facción los pone para usar en el juego de campaña. Las princesas, por ejemplo, tienen un atributo de Encanto que gobierna su éxito en la diplomacia y la probabilidad de que una oferta en el matrimonio sea aceptada. También habrá un nuevo juego entero de rasgos para personajes, con un número de atributos primarios.
Una adición importante es la idea de la "Caballerosidad" y el "Temor" lo que decide como un personaje es percibido, dando así a los mismos personalidades mucho más variadas. Como todos los rasgos y atributos, los personajes los desarrollan por sus acciones en el juego. Los líderes con un alto nivel "de Caballerosidad" inspirarán lealtad en aquellos alrededor de ellos, mientras altos señores "de Temor" pueden aterrorizar a sus seguidores y el enemigo igualmente.
Finalmente, el juego incluirá un nuevo tipo de personaje llamado "mercader". Estos personajes serán capaces de poner la reclamación de depósitos de recurso localizados alrededor del mapa de campaña, o aún agarrar depósitos controlados por otras facciones por la fuerza. Estas reclamaciones de depósitos de recurso no serán consideradas un acto de guerra por el juego.






Facciones:
Francia, España, Portugal, Inglaterra, Rusia, Moros, Egipto, Turcos, Venecia, Estados papales, Sicilia, Milán, Sacro imperio romano, Imperio Bizantino, Escocia, Dinamarca, Hungría y los Rebeldes posteriormente aparecerán los Timúridos, los Mongoles y los Aztecas

Mejoras en comparación de anteriores entregas:
 Los gráficos están mejorados tanto en el mapa de campaña como en el de batalla ya que en el de batalla encontramos que a los soldados les sale sangre y las mejoras de armaduras ahora se ven a vista no por banderas.
Hay castillos y ciudades.
Hay vídeos para el asesinato, espionaje, bodas, sabotaje, declaración de cruzadas, llegada de mongoles y timúridos, elección de un nuevo Papa, Descubrimiento del Nuevo Mundo y ejecuciones de la Inquisición.
Hay nuevos personajes: mercaderes, inquisidores y princesas.

Ademas tiene una expansión :

El 30 de marzo del 2007, una expansión de nombre Medieval II: Total War: Kingdoms, fue anunciada. Fue lanzada a la venta en Estados Unidos el 28 de agosto del 2007, el 31 de agosto en el Reino Unido y el 7 de septiembre en Australia. Incluye las siguientes nuevas campañas:
  • La Campaña de América - 7 facciones jugables (Nueva España [España], Los Aztecas, Los Mayas, Las Tribus Apaches, Los Chichimecas, Los Tlaxcaltecas y Los Tarascanos. No se puede utilizar a Nueva Francia ni a Nueva Inglaterra) en un mapa del Nuevo Mundo desde Honduras hasta Texas.
  • La Campaña de Bretaña - 5 facciones jugables (Inglaterra, Irlanda, Escocia, Gales, Noruega) en un mapa de Irlanda, Escocia, Gales, e Inglaterra.
  • La Campaña de las Cruzadas - 5 facciones jugables (Reino de Jerusalén, Principado de Antioquía, Egipto, Turquía y El Imperio Bizantino) en un mapa del Medio Oriente desde la región de Turquía hasta el moderno Irak y el sur, el moderno Egipto.
  • La Campaña Teutónica - 7 facciones jugables (La Orden Teutónica, Lituania, Dinamarca, Noruega, Polonia, El Sacro Imperio Romano Germánico y Novgorod) en un mapa del noreste de Europa, desde el este de Alemania a Rusia.



Su mejor mod es el :










Es un mod inspirado en el señor de los anillos renovado su antigua version la 2.0 estaba bien pero esta viene con unos gráficos excelentes y una calidad impecable.

Sus unidades y ciudades son casi iguales a las de la película hay muchas facciones todas acordes con el juego como: Gondor ,Elfos, Haradrim ,Rohan, Mordor o Isengard.


El mapa de estrategia esta muy bien echo captando a la perfección los ríos, montañas y relieves de la película, ademas cabe destacar los vídeos incluidos sacados de la película e introducidos en el juego.


Los intros y demás vídeos están perfectamente echos captando nuestra atención aumentando la calidad del juego.


En resumen y en mi opinión es un juego que se lo han currado de verdad y esta muy bien hecho para jugarlo se necesita el Medieval 2 Total War y su expansión.








lunes, 19 de marzo de 2012

Mejores Mods para Rome Total War

Mejores Mods para Rome Total War
Curbelo Total War 2.0 es un mod muy completo que esta inspirado en el 242 A.C en el que hay dos tipos de campaña:
La imperial que empiezas en el 242 A.C .
La provincial que empiezas cuando los persas invaden Grecia.
En la Imperial tienes la opción de jugar con 17 facciones: Roma,Macedonia,Egipto,los Seleucidas Cartago, Partia, Ponto, Galia, Germania, Britania, Armenia, Dacia, Grecia, Numidia, Escitia, Hispania y Tracia.
Todas las facciones tienen el doble de tropas que antes incluyendo mas mercenarios
Los gráficos me han parecido mejores (pero no se si sera un fallo de mi ordenador pero el mapa sale morado)
El mapa de campaña es mas extenso ahora tanbien puedes conquistar el sáhara, arabia entera y mas parte del sur de partia.
La música tanto del mapa de campaña como la de las batallas ha mejorado ya que se le han puesto mas variedad y mejor.
Hay mas enclaves,las ciudades son mas realistas tanto por nombres como por apariencia.
En la provincial puedes jugar con: Grecia, Tracia, Dacia, Egipto, Numidia, Macedonia y Persia el mapa es mas pequeño solo ocupa Grecia,Asia menor y un poco de África  en los demás aspectos es igual que la campaña imperial.Lo puedes descargar en: http://www.romaguerratotal.com/nova/viewtopic.php?f=178&t=1412&sid=3a76fe5b0398eb49b21f56360db98017


 The Lord Of The Rings Total War 2.0  es otro mod muy bueno como el nombre lo indica es un mod del señor de los anillos en el que podremos empezar la conquista por la tierra media 
podremos jugar con 16 facciones:
Gondor, Mordor, Isengard,Rohan, Haradrim, Galadrim , Noldor, Elfos Silvanos, Los clanes enanos,Hombres de valle,Orcos de las montañas, dunlendinos y pueblos libres.
Tiene buenos gráficos.
El mapa de campaña esta muy bien.
La música es la banda sonora de la película así que esta espectacular.
Las unidades estan muy bien definidas como: el balrog o los trolls e inclullendo a los generales.Lo puedes descargar en: http://www.romaguerratotal.com/nova/viewtopic.php?f=178&t=1964


  
Roma Surrectum II es una modificación total de Roma Total War, y la pieza de trabajo más reciente de la Roma Surrectum equipo. Se inicia en el 217 A.C (AUC 536), con Aníbal en Italia durante la Segunda Guerra Púnica. El mapa de campaña abarca todo el Mediterráneo, gran parte del norte de Europa, África del Norte y el Oriente. De Iberia a Persia y Egipto, a Escandinavia, hay 19 facciones jugables de todo el mundo antiguo(las que veis en la                   
 
foto)
Ademas el mapa a sido remodelado.

  • Puede trabajar para los usuarios de Steam
  • Un entorno completamente rediseñado
  • Completamente nuevo y en algunos casos, personalizada música hecha facción
  • 28 legiones únicas
  • Marca nuevos modelos y pieles para todas las facciones, así como nuevas facciones
  • Campañas únicas a la medida de cada facción específica
  • Un edificio más envolvente y comprensible árbol
  • Varios de los nuevos mapas de batalla edificios
  • Nuevas características y componentes auxiliares, como árbol de la hegemonía romana previsto por Calvino (RIP)
  • Dos rebeliones romanos
  • Una campaña rediseñado el mapa
  • Nuevos banners y la interfaz de usuario
  • Secuencia de comandos de la resistencia regional que genera ejércitos enemigos después de conquistar una ciudad enemiga clave
  • La gente Faction gratis para simular reinos independientes
  • Diversified "bárbaro" las facciones, para resaltar su singularidad
  • Diversas áreas de la Contratación
  • Piscina mercenarias grande
  • La presencia de personajes históricos
  • AUC (Ab Urbe Condita) del sistema del año de mantenimiento para evitar que el CTD 66BC
  • No adoptables personajes capaces de formar nuevos árboles de la familia
  • Población mayor control a través de edificios
  • Lanzador de Independiente
  • Intro - facción películas disponibles en descarga por separado
  • Condiciones personalizadas de victoria para cada facción para la mejora de la IA y un juego más difícil



Este aunque no es un mod es un minimod esta muy bien porque cambia a los espartanos, los generales (ademas en la carpeta alexander puedes poner a Alejandro Magno como tu general), agrega 134 mapas y desbloquea en las batallas a los rebeldes.
Aqui los espartanos:
Y aqui a los generales y por supuesto a Alejandro Magno:

Rome Total War


Rome: Total War es un videojuego de estrategia en tiempo real de la desarrolladora británica Creative Assembly  , perteneciente a la serie de videojuegos Total War, de esta misma empresa, publicado en 2004.
El videojuego combina la estrategia de gestión por turnos y batallas en tres dimensiones y en tiempo real. El apartado gráfico es muy atractivo.
El juego está situado cuando el poder de Roma crecía hasta el fin de la República Romana con diversas facciones de la época. Hay 2 diferentes modos para jugar: Campaña y Batalla. Y también batalla histórica/rápida/personalizada y por supuesto batalla multijugador.

El juego trata sobre los principios del aumento del poder de Roma, en el 270 a. C., y el jugador ha de encaminar su facción hacia la dominación del imperio. Todas las facciones a escoger son romanas (aunque si se derrota alguna facción, podrá ser elegida al inicio de una nueva campaña)  (y se pueden desbloquear todas desde el archivo data), las facciones principales son:los Brutos, los Julios y los Escipiones, luego están tan bien:el senado,escitia los griegos,la galia, el ponto, cartago,germania,dacia,britania,hispania,partia,macedonia,el imperio seleucida, Egipto,tracia y numidia . Cada una de ellas comienza en un lugar diferente y cuenta con distintos objetivos: los Brutos comienzan al sur de Italia, y deben conquistar Grecia; los Julios en el norte de Italia y deben conquistar algunos enclaves galos y Cerdeña; y los Escipiones comienzan con una ciudad en el centro de Italia y otra en Sicilia y deben conquistar Sicilia, y más tarde, Cartago. Cuando la familia que diriges se vuelve demasiado poderosa, puede marchar sobre Roma e iniciar la guerra civil.
CAMPAÑA:
Hay dos tipos de campaña:
Los hijos de Marte (tutorial): Es en el siglo IV a.C, el Senado ha cedido un ejército a la familia romana de los julios para que conquisten tierras para el Senado. Básicamente es una campaña para aprender 
Campaña Imperial: Se inicia en el 270 a. C. Abarca toda Europa, el Norte de África y Asia Menor. Al principio solo se pueden jugar las facciones romanas (ver sección de Facciones) pero se puede desbloquear algunas de las facciones conquistando el último de sus enclaves. Hay dos tipos de objetivos: La Campaña corta, que es conquistar 15 provincias o tener al menos un enclave cuando ciertas facciones desaparezcan (depende la facción usada) o la Campaña larga, que es tener 50 enclaves y conquistar la ciudad de Roma. 

BATALLA:
Hay cuatro tipos:
Batalla personalizada: el jugador elige los ejércitos, los soldados, el escenario donde ocurrirá la batalla, el presupuesto para contratar los soldados (hasta 1.000.000 denarios), el tipo de batalla (batalla en campo llano o asedio (también se puede elegir el tipo de ciudad que se asedia, el asediado, asediador y el estatus de la ciudad), y varios parámetros más como el clima, la hora del día o estilo de batalla (realista o arcade).
Batalla rápida: es igual que la personalizada pero todo lo elige el ordenador.
Batalla histórica: son escenarios de batallas históricas, El asedio de Alesia o Las batallas de Aníbal.
Las batallas en la campaña: batallas que suceden durante una campaña.

MULTIJUGADOR:
Es el modo donde se puede conectar con conexión LAN o Online. Hay dos modos de jugar: Batalla personalizada o histórica. Siempre habrá conexión al servidor siempre cuando sea la misma versión o que no este modificado 

Ademas tiene dos expansiones:

Ambientada algunos siglos más tarde, tras la división del Imperio romano. En la expansión puedes controlar también a las grandes hordas de los Hunos, y a nuevas facciones bárbaras y nómadas, que dan un aspecto realmente novedoso, y pueden avanzar al nivel de 'metrópolis', reflejando el avance tecnológico de esas civilizaciones respecto a las tribus germánicas y galas 'antiguas'. Las facciones 'de horda' tienen un sistema de 'regeneración' cuando se quedan sin patria que no les asegura la victoria, pero hace que su estilo de juego pueda ser distinto al clásico del Rome: Total War. Además se modifica el asunto de la religión, que puede llegar a afectar muy negativamente a la lealtad de la población si no se maneja con cuidado. El apartado gráfico no cambia, aunque se incluye la opción de combate nocturno (que puede ser muy ventajosa para algunos personajes) y un buen elenco de nuevas unidades para prácticamente todas las nuevas civilizaciones, de las que sólo son jugables 10. 


Esta expansión, que quiebra la cronología del juego, desplaza el mapa de campaña hasta la India, donde acabó el Imperio del conquistador macedonio Alejandro Magno. Contiene todos los elementos de la saga con la peculiaridad de tener que asentar las conquistas antes del fallecimiento del mítico rey. 

MI OPINION:
Es un gran juego, con gráficos tanto en el mapa de campaña como en el de batalla muy aceptable,bastante realista en todos los sentidos, música bastante buena,tropas selectas de acuerdo con la época,el modo multijugador es espectacular en fin resumiendo es un gran juego si te gusta a historia y lo recomiendo.